Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

II LECTURA Y CUESTIONARIO

  II LECTURA Y CUESTIONARIO El estudiante luego de leer básicamente de la pág. del 1 al 30 del libro Criminología que está en RECURSOS responderá: 1.       ¿Por qué se dice que la definición de la Criminología es un tema aun por discutir? Básicamente esto es a raíz de que no existe un acuerdo definitivo sobre la definición de la criminología. Recordando que por lo general estos temas son controvertidos, ya que todos pueden tener definiciones diferentes, pero de alguna manera se pueden complementar y adoptar una sola. Sin embargo para llegar a un consenso siempre existirá un debate previo, donde cada persona la defina desde su punto de vista, al igual que su investigación.      2.     ¿Cuál es la concepción etimológica del término Criminología. Explique brevemente. La criminología etimológicamente deriva del latín crimen criminis, y también del griego logos, además se considera el concepto crimen como conducta antisocial y ...

"CRIMINOLOGÍA"

  LECTURA Y CUESTIONARIO SOBRE EL LIBRO "CRIMINOLOGÍA" 1.       ¿Qué aspectos bíblicos considera el autor como antecedentes? Plantea el caso donde Dios crea al hombre y la mujer, los deja vivir en el paraíso, pero con la prohibición de no comer la fruta de determinado árbol, pero claramente el hombre no cumplió y desobedeció, por ende fue expulsado del paraíso. Entonces fuera de este, el primer crimen se presenta cuando Caín asesina a su hermano, entonces la reacción con Dios y Caín se vuelve nuevamente un interrogatorio criminológico. 2.       ¿Sobre qué bases se afirma que la historia de la humanidad es también la historia del crimen? Es básicamente porque la historia en gran parte es el relato de robos, homicidios, intrigas, invasiones, parricidios, violaciones, principalmente del crimen de crímenes que es la guerra. Junto con esto viene la preocupación del hombre de ser castigado, previniendo. Además el crimen es una d...

"CRIMINOLOGÍA"

  Perspectiva de Becker y Ghersi sobre la Familia como institución . Becker y Ghersi hablan sobre la familia como una institución y explican las razones por las cuales la consideran de esta manera. Por otro lado exponen los motivos por los cuales es importante que exista la familia humana en la sociedad. Podemos apreciar que existen diferencias notorias entre los países con respecto a este tema, pero que de alguna manera es por el pensamiento liberal que tiene la nueva generación.   Becker en su obra nos señala “que lejos de denigrar al ser humano y a la institución familiar como tal, no ha hecho sino contribuir al mejor entendimiento de su esencia”   (Fernández, 2017) especial. Recordando que el ser humano se comporta con un instinto perseverante que lleva dentro. Además añade que mejorar no siempre se debe entender como enriquecerse, ya que en el caso de la familia lo que se quiere lograr es una unión, donde se haga feliz a ambas personas que lo conforman. Por ot...

COMENTARIO

Imagen
  DEFINIENDO LA CRIMINOLOGÍA El profesor Gerardo Palacios Pamanez nos explica básicamente el concepto de la criminología y los aspectos principales que debemos tener en cuenta como que la criminología tiene aproximadamente 144 años de existencia, además no es criminalística de campo, y tampoco un perfilador criminal, ya que lo define como una ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales, recordando que el termino antisocial se le considera un término ambiguo, además de una conducta a la cual las demás personas reaccionan repulsivamente hacia ella. Por otro lado explica que la criminología cuando es puesta en práctica pasa de ser formal a una ciencia material y su objeto de estudio está en la realidad, además puede ser percibido a través de los sentidos y también estudia las causas de la violencia para comprenderla, explicarla, predecirla y así poder evitarla, ya que se trata de indagación. Con esto se quiere lograr hacer nuestros espacios...